
Capítulo 3
COMO ENFRENTAR
EL RECHAZO
Dentro de la psicología existen varias escuelas de psicoterapia para ayudar a las personas a resolver sus conflictos internos, pero se ha comprobado millones de veces a lo largo de nuestra historia que la única que ofrece resultados a fondo y permanentes es la Teoterapía, que son los principios de la psicología de Dios descritos en la Biblia, independientemente de los credos religiosos, para buscar la superación integral del individuo y su vinculación total en la familia.
Si vive con rechazo, hay una forma de salir de ese estado lamentable. La cura permanente del rechazo consiste en seguir ciertos procedimientos.
1. Acepte e identifique el rechazo.
Aíslelo. Entre en contacto con él aunque le produzca dolor. El rechazo debe salir a la superficie. Debe expresarse con sinceridad. No lo reprima, porque genera otros conflictos internos y traumas.
2. Pida y acepte el perdón de Dios por guardar esas emociones negativas.
De manera personal ruegue a Dios que le perdone por guardar emociones negativas como el rechazo, el resentimiento y rencor que esto pudo originar. Dios perdona al que se lo pide con un corazón sincero y arrepentido (1 Juan 1:7-9). Usted debe creerle a Dios y aceptar Su perdón, para poder perdonar auténticamente a los demás.
3. Tiene que perdonar profundamente a quien le haya lastimado.
¿Quiénes somos nosotros para juzgar
a los demás y no perdonar?
El único que puede juzgar es Dios, y Él perdona al que se lo pide con un corazón sincero y arrepentido.
Cuando decida perdonar, quedará libre de esa persona y ésta también quedará liberada de usted.
El amor incondicional es el antídoto perfecto para el rechazo. Decida perdonar y amar a los que le han hecho daño. Recuerde que el perdón no es una emoción sino una decisión.
4. Hay que amar a otros sin olvidar amarse a sí mismo.
¡Dios le ama!
¿Qué derecho tiene usted de no amarse?
Recuerde: Dios le acepta tal y como usted es.
El amor debe comenzar con uno mismo y el hecho de sacar todo lo negativo y los estorbos que nos impide crecer y ser feliz, es una manera de demostrar que nos amamos.
Amar a los demás significa que todo lo que haga o diga, debe fortalecer su auto-estima para contribuir en su crecimiento personal.
5. Use sus rechazos pasados para bien.
Más que guardar cuanto sufrimiento haya tenido. En lugar de dejar que impida su crecimiento, use el sufrimiento del pasado como un recurso para ayudar a otros.
Debemos sacar provecho de toda experiencia vivida, buena o mala, para promover nuestro propio crecimiento o el de otra persona.
La cuestión ya no es ¿por qué Señor, me pasa esto?, sino ¿para qué Señor?. Cada segundo de nuestra vida nos deja una enseñanza para superarnos, pero debemos tener una actitud de aprendizaje y no de queja.
Hoy es una nueva oportunidad para comenzar y triunfar. Empecemos a depurar todo lo negativo que hay en el corazón y que no nos deja crecer y ser feliz, porque esta es la primera etapa.

Nessun commento:
Posta un commento
Use su boca para bendecir, y sus dedos para edificar. Recuerda que Dios siempre esta mirando todo aquello que hacemos. sembremos bien para que ceguemos mejor.